El principal vermut elaborado por Noilly Prat es el Original dry, delicioso para tomar sol con hielo y limón, o imprescindible para la elaboración del cóctel Dry Martini. De paladar seco y redondo, con una acidez muy equilibrada y un postgusto hierbas amargo.
Noilly Prat es un vermut excepcional producido en el Sur de Francia, rompiendo todo los esquemas de bodega tradicional, ya que las botas de la bodega se encuentran en el exterior, alineadas en una extensión de terreno junto al mar y expuestas a la intemperie, a merced de los elementos meteorológicos.
Esta técnica pionera es el resultado de la observación que haga el año 1,813 el Sr.Joseph Noilly, al notar que al transportar en vino en las barcos en botas expuestas al sol y al salitre durante un periodo prolongado de tiempo, éste adquiría un sabor y un color especial fruto de la alteración de las condiciones óptimas de conservación.
Para recrear estas condiciones de una manera controlada, los vinos de la bodega quedan expuestos en barricas al sol durante un periodo aproximado de un año. En el proceso se pierde aproximadamente un 8% del producto que se evapora por efectos del calor, es el conocido como "la parte de los ángeles". Finalmente este vino se mezclado con aguardiente y una mezcla secreta de especias, hierbas y frutas, para producir el vermut en un proceso final que ronda los tres años de la elaboración.
Noilly Prat es un vermut excepcional producido en el Sur de Francia, Durante mucho tiempo se ha sabido que dejando el vino en el barril altera sus características.
El vino que fue transportado a grandes distancias en barriles y expuesto a la intemperie se convirtió en un color más oscuro y más lleno de sabor. Se trataba de imitar este proceso natural que Joseph Noilly, en 1813, ha diseñado un proceso para establecer el primer vermut de Francia. En 1855, su hijo Luis Noilly e hijo-en-ley Claudio Prat establecieron la empresa que se convirtió en Noilly Prat, moviendo el negocio a Marseillan donde permanece hasta el día de hoy. La marca fue adquirida por su competidor italiano Martini & Rossi en 1971, que se fusionó con la familia Bacardí-Martini de marcas en 1992.